
Este fin de semana en Barcelona empieza lo que promete ser el mejor plan para esta primavera, el Brunch Electronik. Si tenemos que definir el evento con una palabra, ésta sería fiesta y, además, una fiesta para todas las edades. Tras el éxito total del año pasado, esta temporada se regalan con el doble de jornadas, un total de seis días en domingos alternos, así que merece la pena pasarse por allí para disfrutar de la combinación de talleres, gastronomía, mercadillos y música.
Esta edición el Brunch Electronik ha cambiado la ubicación, se traslada del CCCB a la Plaza Mayor del Poble Espanyol. No vamos a liarnos a repasar el cartel musical, lo que sí queremos explicar al detalle es la programación infantil, porque la selección esta muy cuidada y además se ha procurado que sea en un entorno sostenible y creativo. Algunas de las actividades están pensadas para que participe y disfrute toda la familia y otras están destinadas exclusivamente a los niños.
Para que te hagas a la idea de lo que podrás encontrar cada una de las ediciones, tenemos el rocódromo y las camas elásticas. Algunos talleres y actividades estarán en cada jornada, otros irán variando. Todas las actividades de ocio van destinadas a fomentar el espíritu crítico e independiente de los más pequeños, a despertar su curiosidad y, sobre todo, a que se diviertan al máximo. Todos sabemos que si los niños lo pasan bien, los padres también.
Entre la oferta infantil, tenemos el taller de Heelys, para probar las zapatillas con ruedas; el taller ecológico de huerto urbano Huertaliza, pensado para que aprendan cómo cultivar y cuidar sus propios vegetales en casa. Gastrotalleres en inglés organizados por Fun and Learn y BaTec, en los que enseñarán a cocinar pasta, postres y dulces, a la vez que practican su inglés. Habrá también taller artístico, otro de baile hip hop y breakdance, taller de Rollerdance, Yoga a cargo de Yoguitos y Facepainting, entre otras actividades.
No podemos dejar de lado el Salón de lectura a cargo de Cavall Fort y Tatano, una amplia oferta de funciones de teatro y proyecciones infantiles en colaboración con El Meu Primer Festival y Soundcatchers organizado por Sons de Barcelona, un taller de exploración sonora del entorno, donde los niños saldrán a la caza de los sonidos ocultos en lugares y objetos de alrededor.
Si no podéis acudir esta semana, no os preocupéis, este año se han doblado los días, y aparte de este domingo, hay cita también el próximo 29 de marzo, el 12 y 26 de abril, y el 5 y 24 de mayo en la Plaza Mayor y Teatro del Poble Espanyol. Podéis comprar las entradas en la taquilla del festival y en la web de Resident Advisor. Anticipada cuesta 10/13 Euros y en taquilla 15€ o 13 antes de las 15h. Ah, los niños menores de 12 años entran gratis. ¡Nos vemos allí!
Dejar una respuesta